Acceso Colegiados

Game y el internet de las cosas

¿Quién no usa algún dispositivo que se conecte a Internet, ya sea en casa o en el trabajo?

Son herramientas vitales para la transformación digital y la digitalización se datos, dos conceptos muy a la orden del día cuyo poder reside en mejorar el rendimiento y la resolución de problemas.

El Internet de las Cosas (o IoT) se ha instalado en nuestras vidas, convirtiendo los dispositivos y tecnologías inteligentes en algo prácticamente necesario en nuestro día a día. Tanto es así que para 2025 se espera que el número de dispositivos instalados aumente hasta 30.900 millones de unidades.

Os traemos siete tendencias emergentes a tener en cuenta:

 

Análisis de datos:

En la actualidad, los datos son uno de los activos con más valor para las empresas, tanto para el diseño de la estrategia empresarial y como para la garantía de la integridad de las cadenas de suministro. Además de evitar desastres y despilfarros, ahorrar costes y calibrar el rendimiento de la inversión, también inspiran el aprendizaje automático, el servicio al cliente, los programas de mantenimiento, la seguridad y la protección entre otras cosas.

 

Monitorización remota:

Estas tecnologías, aceleradas no cabe duda por la pandemia, lo están transformando todo: desde la vigilancia de edificios y el rendimiento de maquinas hasta el aprendizaje automático.

 

Soluciones modulares de tecnologías inteligentes:

Las redes de dispositivos con el resultado de una preferencia por los dispositivos individuales que realizan múltiples funciones. De esta forma, se consigue una visión granular de las operaciones.

 

Inteligencia artificial, aprendizaje automático e inspección visual:

Estos conceptos son cada vez más comunes, eliminando la imprevisibilidad y el margen de error de los procesos humanos mediante el conocimiento de datos.

 

Redes avanzadas:

La mejora de la velocidad, la seguridad y la fiabilidad de las redes y la infraestructura de la conectividad es imprescindible para la evolución de las tecnologías del Iot.

 

Edificios y ciudades inteligentes:

Integradas totalmente en empresas, edificios, la sanidad, el comercio, la agricultura, la fabricación… Las tecnologías IoT influyen en muchas facetas de los negocios hoy en día.

En las ciudades, optimizan diversas funciones mejorando desde los sistemas de transporte público hasta la utilización de recursos responsable y ambiental.

 

Gemelos digitales:

Estas réplicas virtuales suponen un puente entre el mundo físico y el digital, permitiendo un duplicado virtual de cualquier producto, proceso o sistema físico para su optimización, manipulación y análisis en un entorno seguro.

 

 

Game y el internet de las cosas

C.A.F. Bizkaia
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.
Pinche aquí para conocer más sobre nuestra política de privacidad